444 128 9696

Posts filed under: Páginas Web

Impulsa tu tienda en línea con tus redes sociales

 

Impulsa tu tienda en línea con tus redes sociales. La mayor parte de las personas que adquieren una tienda en línea, piensa que sus ventas subirán automáticamente. O tendrán más clientes y vendrán influencers a hablar de tu marca, una idea muy errónea pero común , que desinforma a gran parte de las personas, pero que puede volverse realidad llevando una buena administración en conjunto con sus redes sociales.

 

¿Cómo impulsar tu tienda en línea con tus redes sociales?

El administrar una ecommerce o tienda en línea requiere de planeación, organización, dirección y control.

No solo de la tienda (como si fuera físico) en donde se tiene que planear que productos van a venderse, cuales son las personas que estarán a cargo del inventario (en caso de tener una productos), como se va organizar etc.

También se requiere administrar cada una de las redes con las que se mantendrá relación.

Las redes sociales hoy en día son un medio de comunicación masiva, que con las herramientas adecuadas y los recursos necesarios pueden llegar a nuevos mercados, siendo una herramienta digital de uso moderno, se hace popular entre más y más gente de cualquier edad.

También es un canal de comunicación de costo relativamente bajo comprado con otros (televisión, radio, espectaculares), se han vuelto un material que se vuelve viral haciendo muchas veces la función de publicidad de boca en boca, además de ser un factor que personaliza tu tienda en línea con el cliente directo;

“Recuerda que en redes sociales los clientes buscan artículos, mientras que en una ecommerce su objetivo es compra”

 

¿Cómo es esto? Cuando un cliente busca un artículo o información aparecen miles de resultados en donde los buscadores lanzarán los mejores resultados.

 

Ya sea por publicidad o informativo, también desde las redes sociales, haciendo que tu cliente potencial vea el producto le interese y llegue directamente a tu tienda en línea.

 

Recorrido de compra del cliente y experiencia de venta

El recorrido de compra de los clientes; es encontrar información en buscadores que al final le arrojaran información que necesitan o lo más cercano a ello, como resultado el cliente se dará a la siguiente tarea de buscar información detallada del producto (ya sea características o reseñas) que serán un factor clave para la compra final.

Por ello el llevar una buena administración de redes sociales mantendrá una conexión con tu ecommerce y por ende con tu marca, una tarea que no suele ser fácil pero con ayuda de expertos en marketing puede llevarse día a día hasta conseguir los objetivos deseados.

 

Escrito por:

Nikte Ha López

Licenciada en Administración

Chief Administrator | Drakko

Continue Reading →

Aplicar Costumer Experience a tu tienda en línea

 

Aplicar Costumer Experience a tu tienda en línea. Las tiendas online y páginas web son un atractivo virtual que se ha mejorado con los años.

Desde ofrecer el servicio de una tienda en físico con tan solo un click, haciendo las compras más personalizadas y dinámicas, hasta ofrecer servicio completo de entrega hasta su hogar, por lo tanto la forma de comprar a llegado a superar la expectativas de muchos clientes.

Pero el hecho de tener un buen producto no significa que siempre va atraer clientes a su tienda en línea, por ello el atraer y retener a los clientes es una tarea que conlleva desde que notan tu marca hasta que el cliente ha hecho la compra.

 

¿Qué es el Costumer Experience?

El customer experience es básicamente lo que el cliente tuvo que pasar para saber que tu marca existe, la experiencia y emociones que hicieron que conectara con ella, el llamado “recuerdo” que es la imagen de aquella experiencia que vivió y que fue tan buena que genero un estímulo y un deseo por adquirir el producto o servicio.

Este recuerdo debe generarse antes durante y después de la compra ya que dependiendo de su experiencia, puede generar resultados muy buenos o desastrosos que será punto clave para futuras compras o referencias.

 

El motivo de esta estrategia es generar experiencias positivas más que negativas por ello:

 

Una página web atractiva y visual

El hecho de tener una página dinámica y visualmente agradable genera una atracción que hace retener al cliente, aunque a veces no lo suficiente para que den una vista general de los productos que ofreces, pero si para mantenerlos con el recuerdo de tu marca.

Hay que tener una imagen única

Por ello el personalizarla agrega valor; una página que luce como las demás generara en el cliente una sentimiento de confusión y si no hasta de desagrado por asociar otras páginas y experiencias.

Tener una ventana de chats

Ayudan a tus clientes en sus compras o dudas; no hay nada más agradable que alguien resuelva tus dudas en un instante, por ello los chats en donde puede ayudarse al cliente en tiempo real es un factor que está ayudando a más y más empresas a relacionarse con el cliente conociendo sus gustos, preferencias y hasta forma de compra.

Escrito por:

Nikte Ha López

Licenciada en Administración

Chief Administrator | Drakko

Continue Reading →

Errores de rediseño en tu página web

 

Errores de rediseño en tu página web. Anteriormente hablamos de los beneficios de rediseñar, ahora es turno de lo que debemos evitar.

El rediseño de una página web es una parte fundamental en la estrategia de marketing digital para todas las empresas. Las tendencias, la tecnología y las personas cambian con el tiempo y con ello, mejorar y optimizar una página web, es básico su cuentas ya con una.

Sin embargo, esta tarea también presenta ciertos riesgos para el SEO. Durante el proceso, algunos problemas pueden hacer que los motores de búsqueda ya no vean tu sitio o página web como la respuesta autorizada o en primera página de consulta en Google.

En algunos casos en concreto, algunos errores pueden incluso ser sancionados. A continuación te presento algunos de los errores comunes de diseño web o rediseño de tu página web que pueden causar problemas en el SEO.

Conocer los riesgos potenciales pueden ayudarte a evitar cometer los errores que afectan tu tráfico de búsqueda orgánico.

 

Errores de rediseño en tu página web que debes evitar:

 

 

Eliminar páginas o cambiar URL de las páginas sin redirigirlas

Durante un rediseño algunas páginas ya no serán necesarias o serán modificadas de acuerdo a los objetivos de la marca. Los diseñadores web menos experimentados a menudo simplemente eliminan todo y empiezan desde cero.

 

Algunas páginas pueden ser movidas y/o renombradas, lo que en la mayoría de los casos, cambia su URL; en estos casos, los diseñadores web sin experiencia a menudo cambian estas URL y consideran que la tarea está completa.

 

Esto representa un gran error, ya que las páginas que se eliminan, bien pueden estar clasificadas o posicionadas en Google. Eliminar páginas, contenido o fotos debe revisarse a detalle para no eliminar información importante o que ya esté posicionada.

 

Cambio de nombres de imágenes o no darles atributos ALT

Al momento de subir nuevas imágenes y contenido, cometemos el error de darle al nombre del archivo el que tenga por default, sin pensar más allá de que queremos posicionar.

Como parte del proceso de rediseño de tu página web, al reemplazar las imágenes antiguas por imágenes nuevas, se da la situación de usar nombres de imagen arbitrarios que proporcionan un valor de SEO nulo o que no tiene relación con las palabras clave de la marca.

Esto elimina una pieza vital de contexto que los motores de búsqueda utilizan para determinar dónde debe ubicarse una página web en particular.

Trabajar con un dominio diferente o adquirir más dominios

Antes se decía que entre más dominios tenías, más posicionamiento adquiría tu marca en internet. Esto es cosa del pasado, sin embargo, hay que ser cuidadosos en donde vamos a trabajar el nuevo rediseño de la página web.

Recordemos que el dominio principal es el que está posicionado y por ende en el que se va a trabajar toda nueva información que se suba o modifique.

 

 

Escrito por:

Luis Sánchez Peña

Licenciado en Mercadotecnia

Social Media Manager (SMM) | Drakko

Continue Reading →

¿Por qué debería rediseñar mi página web?

¿Por qué debería rediseñar mi página web? Actualizar tu página web debería ser prioridad este 2021.

Desde el año pasado, el uso del internet ha sido imprescindible para todo el mundo a causa de la pandemia. 

Hoy en día, las restricciones, la mayoría de la población ya inoculada y los cambios de hábitos han llegado para quedarse. Con ello también nuevas formas de comprar y adquirir nuevos productos. Por obvias razones, el uso de compras en línea ya es más fácil para la mayoría. El internet es un básico para la mayoría. 

Sin embargo, imagina que tus clientes, encuentran tu página y a pesar de que ofreces un súper producto o servicio de calidad, tu página web o sitio web está obsoleto, o peor aún: no se ve en celulares o smartphones. De pesadilla. 

Es por eso que renovar tu página web ya no es un lujo, es una necesidad que las marcas y negocios de cualquier tamaño, deberían optar por invertir antes de que termine el año. 

¿Por qué debería rediseñar mi página web? Aquí te dejo 3 poderosas razones para rediseñar tu página web:

 

Presencia de marca 

Tu marca además de que ya está en internet, debe de verse espectacular. Generar presencia de marca es posible  gracias al aspecto técnico y de diseño que puede darse a partir de la identidad del negocio.

¿Tu negocio utiliza colores o tonalidades azules o en oro? Transmítelo también en tu página web, da detalles en cada página, cada texto y cada botón en ella para darle esa seriedad que tu marca proyecta en físico. 

¿Tu marca tiene un video corporativo? Úsalo y demuestra a todos de que eres experto y que vendes o que soluciones das a tus clientes. 

Proyectas Seguridad a quien te compra o visita

La seguridad es primero. Sobretodo cuando hablamos en aspectos digitales, la seguridad es vital para que tus clientes compren tus productos o adquieran tus servicios. 

Tu negocio debe renovarse constantemente física y digitalmente

Bien dicen que renovar la fachada de tu negocio comprende de entre 3 a 5 años, en este caso, además de que una página web es más barato y más fácil de modificar, la página web debe de estar en constante renovación y movimiento. 

Desde las imágenes, el contenido, direcciones de contacto y teléfonos, además de que en Drakko, recomendamos estar vigentes con un blog para ayudar al posicionamiento de la página.

Un blog va a permitir que clientes o clientes poténciales te encuentren sin estar buscándote, pero den con algún artículo de interés que hayas escrito relacionado a tu giro o expertise. 

Existen estas y más razones para optar por una renovación de página web. No esperes más o dejes para después esta inversión que tus clientes, colaboradores y tus colegas van a admirar y agradecer a corto plazo. 

Recuerda que si no estás en internet no existes, pero si vas a existir, vístete de gala. 

Escrito por:

Luis Sánchez Peña

Licenciado en Mercadotecnia

Social Media Manager (SMM) | Drakko

Continue Reading →

Google penalizará las tiendas en línea que no manejen bien su Stock

 

Google penalizará las tiendas en línea que no manejen bien su Stock. Como todos sabemos google es un buscador de información y su principal fin es darle a los usuarios información útil y relevante al instante, es por eso que la experiencia del usuario es un factor importante.

Google esta constantemente desarrollando nuevas herramientas que mejoran sus plataformas para brindarle una mejor experiencia a los usuarios.

Uno de sus nuevos algoritmos “Page_Experienci_Update” analiza la experiencia de compra del usuario y es el algoritmo que puede penalizar si no se maneja bien un inventario, los errores de configuración de los ecommerce o la alteración de precios, etc.

 

 

Entonces. ¿Google tambien se centra en las compras online?

 

Es correcto, Google ahora analiza todo el proceso de compra a travez de su servicio Google Merchant Center, siguiendo todo el proceso de compra, desde la búsqueda, la compra y el envío. Pero no se queda hasta ahí, verifica tambien que la cantidad de stock cambie en -1 una vez realizada la compra y lo más importante es que todavía se tengan piezas en stock disponible. Esto lo hace ya que este tipo de inexactitudes en la disponibilidad de productos generan una caída en los ratios de compra y la credibilidad del negocio, y como Google forma parte del proceso de compra quiere evitar estos errores.

El algoritmo entrará en vigor el 1 de septiembre de 2021. Los ecommerce que presenten errores de stock recibirán una advertencia por parte de Google y si el problema persiste o incurren en más advertencias su visibilidad en Google puede quedar suspendida. Un ejemplo de problemática puede ser el siguiente:

“Cuando la disponibilidad de un producto cambia de “en stock” en la página de destino a “agotado” o “no disponible” después de que se agrega al carrito, el cliente tiene una experiencia negativa, por lo que es menos probable que realice compras en su tienda en el futuro.”

Blog Google Merchant Center

 

¿Qué puntos debo tomar en cuenta para no incurrir en ésta política?

Puede suceder que en alguna ocasión tu ecommerce se quede sin stock de algún producto pero el error es dejarlos en el catálogo una vez que se han terminado. Pero este no es siempre el caso, las advertencias pueden llegar por varios errores, cito estas recomendaciones expuestas por Google para evitar estas discrepancias:

  • Uso de la detección de IP o ubicación geográfica. Tal y como explica Google,«No cambie la disponibilidad de su producto según la ubicación del usuario. Si solo orienta sus anuncios a ciertas ubicaciones dentro de un país, utilice los precios regionales y la disponibilidad».
  • El botón de compra no funciona. El producto parece estar disponible en la página de destino, pero aparece como agotado o no disponible después de presionar el botón de compra.
  • No se puede enviar el producto a una dirección
    particular. Durante la confirmación de la compra, después de proporcionar la dirección de envío, el producto ya no está disponible para enviar a domicilio. Si tienes un producto disponible únicamente para recoger en tienda o que se envía a un punto de recogida, consulta las directrices sobre costes de envío a fin de confirmar que estas opciones se admitan en el país de venta. De lo contrario, asegúrate de que el producto se excluya de las ofertas en línea mediante el atributo destino excluido [excluded_destination]. También podrías usar anuncios del inventario local.
  • No es posible confirmar la compra de los productos en todo el país de venta. Si vendes productos que están disponibles solo en algunas regiones del país de venta.

 

¿Qué debo hacer si recibo una advertencia?

En caso de recibir una advertencia no hay que alarmarse pero si hay que darle seguimiento. Deberás revisar tu catálogo de productos de tu ecommerce y verificar la configuración de tus envíos, una vez corregido los errores mandas la verificación a Google Merchant Center para que valide la corrección.

Te comparto el link de cómo resolver estos problemas explicado por Google: instrucciones a seguir en estos casos.

Escrito por:

Ricardo Caballero Olivo

Maestro en Publicidad

Marketing Project Manager | Drakko

Continue Reading →

Lo bueno lo malo y lo feo de una página web

 

Lo bueno, lo malo y lo feo de una página web. Hoy en día las tiendas digitales y páginas web abren horizontes que jamás imaginamos alcanzar, como recurso informativo o de compra cada vez hay más negocios que cuentan con una página web o una tienda en línea donde sus productos o servicios están al alcance de un click.

 

Pero, ¿cuales son las ventajas que maneja? A grandes rasgos:  “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” Bill Gates

 

Ya sea buscándola en un mapa o en un buscador de google, muchas personas se guían en buscadores para obtener información (ya sea teléfono, horario, productos, servicios, etc.) de ciertos productos o servicios en concreto, esto abriendo una gran cantidad de información que al final van a filtrar por zona o lugar donde residen.

 

Lo bueno lo malo y lo feo de una página web: adquirir una página web o tienda online tiene sus detalles.  

 

Buenas

Lo contratas como si fuera un vendedor dedicado solo a tu negocio; ya que este va a ofrecer tus productos y servicios permitiendo a los clientes visualizar al instante precios, marcas o promociones.

Tiene un precio de inversión único, donde puedes adquirir tu sitio por un precio razonable dependiente de la empresa o agencia que te proporcionara el servicio.

En términos de costo/beneficio una página web o Ecommerce, te permite darte a conocer en todo el mundo por el precio de una sola inversión, además que a la larga tu marca o servicio se estará reconociendo.

 

Malas

Tienes que actualizar constantemente tus productos y precios para que la información estén al día, invirtiendo tiempo y esfuerzo.

Las páginas o sitios con el tiempo tienen que remodelarse o rediseñarse ya que los diseños o imágenes están en constante cambio, necesitando un costo de inversión que será beneficioso (es como la remodelación de una fachada, entre más vistosa y atractiva este, más miradas atraerá.)

Aunque ya no hay que hacer una fuerte inversión como al principio, se tienen que invertir en métodos para posicionar tu página y darte a conocer en tu entorno y sobre todo en país.

Lo Feo

En concreto el tener una página web requiere de una inversión y tiempo que muchas veces no se tiene, el hecho de adquirirlas se vuelve a la larga una inversión retornable, que sabiendo administrarla puede ser un medio que comparados con otros como la radio, televisión o espectaculares sus costes pueden ser relativamente bajos.

Siendo un arma de doble filo, si no se agrega material o se actualizan los precios y productos es como tener una página fantasma que solo existe en la red sin ser percibida.

 

Tanto en lo físico como en lo digital el invertir tiempo a una tienda es de vital importancia, por ello tener una página web o Ecommerce es como en todos los casos invertir tiempo y dedicación, haciéndola crecer manteniéndola al margen y actualizada.

 

Escrito por:

Nikte Ha López

Licenciada en Administración

Chief Administrator | Drakko

Continue Reading →

Mitos de Internet parte 2

 

Mitos de Internet parte 2. En nuestro Artículo anterior hablamos de algunos mitos sobre la seguridad y cuáles de ellos pueden ser reales.

Al final del articulo, nos adentramos un poco en el tema de la internet profunda y explicamos un poco sobre ella a grandes rasgos.

En este artículo, nos adentraremos un poco más en este tema. Antes de empezar, aclarar que este post es solo informativo y que para nada recomendamos acceder a estos lugares en la red.

Y si aun así tu curiosidad es muy grande dejare unas recomendaciones para entrar con la mayor seguridad posible.

 

Mitos de Internet 

La Deep Web es una parte de la red a la que los navegadores convencionales no pueden acceder. Debido al método de cifrado que utilizan.

Los Search Engine tampoco pueden indexar este tipo de páginas. Por lo que para acceder se requiere un Software especializado para este trabajo. Que nos podemos encontrar en estos sitios y porque muchos de los conocedores recomiendan no acceder a ellos si no se nos ha perdido nada, la internet profunda se maneja a través de la red Tor las paginas utilizan la extensión “.onion”.

La red Tor emplea un complejo sistema de redes y utiliza el onion routing el cual enlaza nodos de una manera peculiar. De manera aleatoria pasando además por múltiples más nodos intermedios. Lo que en teoría garantiza el anonimato aunado las Ip´s están enmascaradas por lo que es muy complicado, pero no imposible rastrear un sitio web en la red Tor.

El principal peligro de la Deep web o Darknet como quieran llamarle es el anonimato si estamos en el momento y lugar equivocado podemos ser víctimas de cyberdelitos, en estos lugares los hacker de sombrero negro y gris abundan, pero nuevamente que podemos encontrar, pues prácticamente cualquier cosa que se te ocurra que pueda conseguir en un mercado ilegal, desde drogas hasta sicarios profesionales, pasando por clonadores de tarjetas, venta de armas entre muchos otros negocios ilegales, pero aclarando no solo lo ilegal también puedes encontrar reservorios de información muy buena, libro y cosas que podrías encontrar por la red normal la Deep web como muchos piensas no está dividida por capas, lo complicado a veces es ingresar a algunas páginas debido a que muchas de las más recónditas requieren incluso invitación para poder acceder algunas otras están a la vista de un simple click,

¿Podemos acceder como usuarios normales a estos lugares?

La respuesta es si incluso acceder a mercados negros como al famosa silkroad que fue desmantelada pero al parecer a reanudado operaciones pero siempre con cautela de no llamar la atención de la persona equivocada los hacker no son los únicos peligros, ya que las agencias de inteligencia suelen echar un vistazo a estos lugares, pero en la mayor cantidad de veces si solo eres un observador despreocupate ellos buscan cabezas mas pesadas.

En la Deep web podemos encontrar cosas muy complicadas de ver. Por lo que nuevamente no recomendamos acceder si no se sabe que se esta haciendo.

Un click podría llevarte a páginas con contenido demasiado fuerte y deplorable. El anonimato permite que el humano muestre sus peores caras.

 

Si aun así la curiosidad te ha ganado y quieres echar un vistazo la forma más segura de acceder sin comprometernos es utilizar lo siguiente:

 

Primero necesitamos el navegador Tor el cual permite acceder a las extensiones onion de la red Tor. Simplemente con esto ya te es posible acceder.

Pero entraras de frente con un cartel diciendo aquí estoy y no queremos eso entre menos mostremos a frente mejor por lo que recomendamos hacerlo desde una máquina virtual. Utilizar Virtual box o un programa que pueda virtualizar un SO. Así estaremos accediendo desde un ordenador virtual y no directamente de nuestro sistema.

Ahora necesitaremos una VPN cualquiera pudiera funcionar hay múltiples gratuitas, pero si quieres más seguridad, una de paga con más funciones no vendría mal.

Ahora, si con esto ya estamos listos en teoría podría ser la manera más segura. Pero si te es posible acceder desde una red abierta y un dispositivo que no te interese comprometer mucho mejor recuerda que esto es bajo el propio riesgo y aun que hagamos todo esto nunca estaremos 100% protegidos.

Escrito por:

Enrique Munguía M.

Ingeniero en T.I.

Developer engineer | Drakko

Continue Reading →

5 mitos de la seguridad en Internet

 

5 mitos de la seguridad en Internet. Desde la creación de internet, este siempre ha estado alrededor de muchos mitos que para bien o mal han mejorado o empeorado la reputación de este.

Una de las principales preocupaciones de los usuarios siempre ha sido la seguridad al acceder a una red masiva de forma “Anonima”

El anonimato entre comillas ya que desde la regulación de esta el anonimato como tal no existe,

 

Hoy revisaremos algunos de los mitos sobre internet: 

 

¿Contraseñas seguras?

¿Cuántas veces no hemos escuchado entre más grande y variada sea la contraseña más seguridad tendremos?

La realidad es que esto no funciona así.  Un cyberdelicuente no le importa que tu contraseña tenga 20 caracteres como si es “1234”

La forma más común de obtener esta información es proporcionada por el mismo usuario. Debido a malas prácticas o por la habilidad del delincuente con ataques basados en Ingeniería social como pueden ser Phishing y otros actos delictivos en red.

La mejor recomendación es que no utilices la misma contraseña en todas tus redes. Aunque sí que es mejor que tengas contraseñas más fuertes no es un factor determinante para los llamados “hackeos”.

En realidad nos observan

Muy recientemente se ha popularizado la idea de que estamos vigilados 24/7 cuando navegamos.

Y no contentos con eso que nos vigilan atreves de la webcam de nuestras portátiles esto mas reciente desde que el propio Marck Zuckerberg creador y CEO de la multinacional informática conocida como Facebook posteara una foto donde cubre la cámara de su portátil.

Pero que tan real es esto aunque la idea suene descabellada existen programas en la red gratuitos que podrían llegar a hacerlo sin tener grandes conocimientos informáticos, pero a no ser que alguien te quiera gastar una buena broma o que seas el propio Zuckerberg o Bill Gates los cuales guardan muchos secretos empresariales despreocúpate por que nuevamente la única manera de que esto suceda es que tu lo permitas ya que para acceder a tu webcam deben instalarse algunas dependencia en tu ordenador antes, y aun que es una realidad de que anonimato en internet ya no existe este es un beneficio más que algo que nos perjudique, y no es como que observen lo que hacemos no somos tan importantes, cuando accedemos a internet los navegadores solo se encargan de recopilar información para poder enviarnos después publicidad relacionada con nuestra navegación, Debo añadir que aun que las posibilidades son muy bajas  de estar siendo espiados nunca son 0.

Las actualizaciones son perjudiciales

Las actualizaciones sin son perjudiciales, pero lo único que pueden perjudicar son el rendimiento de nuestro ordenador de ahí en fuera son necesarias para evitar que seamos víctimas más viables de ataques informáticos.

Es común escuchar decir que no actualices porque probablemente te va perjudicar de otra formar. Solo si queremos evitar por alguna razón muy especifica que se actualice nuestro software puedes hacerlo. De otra forma recomendadisimo siempre actualizar para evitar brechas de seguridad de nuestros sistemas.

Los sistemas  IOS Y Linux son más seguros que los Windows

Empecemos por mencionar que si los sistemas Windows tienen mas del 60% de los ataque sufridos en Línea hablando solo en ordenadores de sobremesa y portátiles si incluimos al sistema operativo Android de Google este se llevaría la corona como el sistema operativo mas vulnerado.

Pero por que pasa en realidad esto, no es porque sea más o menos seguro en realidad la verdadera razón es la masividad de los SO Windows acapara la mayor cantidad de usuario debido a su accesibilidad, y por ende los delincuentes ven con mejores dividendos los ataques a usuarios de Windows es por eso que hay mas virus creados para esta plataforma que para otras, Los sistemas basado en UNIX como pueden ser IOS o las distros de Linux aun que en menor medida si cuenta con BD de virus potenciales.

La DEEPWEB

Uno de los mitos más grandes de internet si no el más grande, alrededor de esta definición se han creados muchísimas historias de terror en internet pero es real o ficticia.

Aunque puede ser un tema ya muy tocado en línea nunca se termina de crear especulaciones alrededor del termino. La respuesta corta es que si es real y que si se usa con fines detestables.

En muchas ocasiones, el mito va más acerca de cómo funciona, el mayor de todos, su división en niveles  representados por el típico Iceberg que vemos en internet. Sin embargo, esto no es real ni funciona de esta manera. Pero la deepweb es un tema tan extenso que tomaremos en otro articulo.

 

Escrito por:

Enrique Munguía M.

Ingeniero en T.I.

Developer engineer | Drakko

Continue Reading →

Tecnologías emergentes para el desarrollo web

 

Tecnologías emergentes para el desarrollo web. La tecnología siempre avanza a pasos agigantados y este 2021 no es la excepción.

Cada momento van apareciendo nuevas tecnologías que pueden ser implementadas en cualquier ámbito. Así como el desarrollo web.

Con el auge del internet de las cosas, han estado apareciendo una cantidad enorme de nuevas tecnologías que se posicionan como tendencia en el desarrollo de aplicaciones y desarrollo web.

 

Algunas de estas tecnologías emergentes para el desarrollo web son:

 

 

Asistentes Digitales

Todo mundo conoce a los asistentes digitales como pueden ser los famosos Siri de Apple y Alexa de Amazon. Los asistentes digitales van cobrando cada vez más relevancia. Aunque es una de las tecnologías con menor proyección para el entorno web.

No se descarta que puedan encontrar un nicho en este para aplicaciones muy particulares. Esta tecnología en combinación con una IA más potente podría lograr cosas muy interesantes.

 

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial es una tecnología muy sonada y que prácticamente va implícita en muchas otras tecnologías. Sin duda una de las más interesantes, ya que los algoritmos de las IA cada vez son más complejos y pueden actuar de manera más natural y con mayor complejidad.

La interacción Humano computadora es una de las aplicaciones de las IA por lo que si las aplicaciones web logran implementa un nicho para esta tecnología podría crearse una nueva tendencia.

RA y RV

La realidad virtual y la realidad aumentada son tecnologías emergentes que dotan de una mayor inmersión entre el usuario y las aplicaciones que utilizan.

 

La realidad virtual está un poco más alejada del desarrollo web, ya que su aplicación es más complicada. No se descarta que en un futuro  pueda tener una forma de aplicarse con mayor facilidad.

 

Por su parte, la realidad aumentada sí que puede tener aplicaciones de inmersión mucho más fáciles en el desarrollo web. Como por ejemplo, da una sensación de mayo inmersión o representación de objetos en ciertos objetos esta tecnología puede ser una de las que más cabida tenga en el desarrollo web.

 

Chatbot

Es una de las principales aplicaciones de la inteligencia artificial y la que más puede tener auge en el ámbito web, ya que se encarga de automatizar una conversación humano computadora en línea entre más natural sea es mucho más eficiente para un prospecto en línea, el chatbox es un cumulo de algoritmos que actúa dependiendo de la interacción que este tenga con un usuario, la estrategia es que esta tecnología alcance el nivel en el que el usuario nos e percate de que está manteniendo conversación con un bot, esta tecnología es muy demandada ya que mantiene en funcionamiento un chatweb sin perder el interés del posible prospecto, esto con un funcionamiento de 24/7

Existen otras tecnologías que se aplican al desarrollo web como puede ser la minería de datos, las tecnologías en ciberseguridad pero creo que las que pueden tener mayor impacto para el usuario son las nombradas anteriormente.

 

La tecnología avanzan con mucha rapidez y es necesario estar actualizado para saber sobre nuevas implementaciones que puedan ayudarnos, a brindar de una mayor vida las aplicaciones web.

 

Escrito por:

Enrique Munguía M.

Ingeniero en T.I.

Developer engineer | Drakko

Continue Reading →

¿Qué servidor necesitas para tu página web?

 

¿Qué servidor necesitas para tu página web? La selección del servidor que guardará nuestra página web, también es una parte muy importante de la creación de un sitio web. Dependiendo de la arquitectura del servidor que escojamos, será también la arquitectura de nuestro sitio web.

 

¿Qué es un servidor? 

Un servidor es una computadora con una dirección IP Física que le permite conectarse a Internet y que otras computadoras puedan intercambiar información con ella.

Como toda computadora, también tiene un Hardware y Software que pude ser de mayor o menos potencia. Lo primero que tendremos que considerar es:

 

Hardware del servidor

El hardware de un servidor puede variar dependiendo mucho del uso o del servicio que te ofrezcan. Es común que los servidores compartidos suelan tener requerimientos bajos además de que, al ser compartidos, como el nombre lo indica compartes todos los recursos con otros usuarios.

Existen 3 tipos de servidores, Compartidos, VPS y Dedicados, los VPS suelen ser servidores Virtualizados donde tienes tus propios recursos, aunque compartes la maquina con alguien mas, y los dedicados donde se te otorga una computadora completa, entre ellos la diferencia suele ser la capacidad y uso de recursos pueden tener los mismos recursos pero el uso de estos entre cada ellos es diferente por lo que afecta directamente a los sitios web, lo que más impacto tiene del hardware es el uso del CPU recomendable 8 núcleos en servidores dedicados y VPS´s, en compartido 16 para un rendimiento óptimo.

El tipo de disco si es un estado mecánico o un estado solido, Un sitio en estado solidos siempre será mas rápido al momento de cargar el sitio de web, recomendado para sitios web en CMS como Drupa, WordPress o Joomla ya que como hacen muchas peticiones a servidor une estado solido las hace mucho más rápido, Memoria RAM entre más sitios tengas en línea es mejor tener más o menos RAM a partir de 8 GB es muy recomendable dependiendo de la cantidad de sitios que estaremos Hospedando en el servidor.

 

Sistema Operativo del Servidor

El sistema Operativo es muy importante, ya que dependen algunas tecnologías que se pueden utilizar. Los SO más comunes para servidores son Windows y Linux en distribuciones como Fedora Ubuntu y CentOs.

Lo más recomendable es, para no tener problema con las tecnologías, utilizar un Distribución de Linux. Permite trabajar con casi todas las tecnologías de desarrollo web.

Aunque si se pretende trabajar en tecnologías como ASP y C# lo mejor es utilizar un servidor Windows aunque también es posible utilizarlas en Linux.

 

 

Un servidor no solo aloja páginas web. Puede alojar muchos más servicios como son de streaming de Gaming entre otros. Dependiendo de la necesidad, es mejor corroborar para no utilizar más de lo que necesitamos.

 

 

En Drakko seleccionamos la mejor opción para tu proyecto. Contamos con servidores especiales para cada una de las necesidades tanto servidores de correos dedicados como servidores para páginas WordPress. ¿Dudas o comentarios?ponte en contacto con nosotros un asesor atenderá. 

 

 

Escrito por:

Enrique Munguía M.

Ingeniero en T.I.

Developer engineer | Drakko

Continue Reading →