444 128 9696

Posts filed under: Marketing

Conoce tus derechos cuando compras por internet

 

Conoce tus derechos cuando compras por internet. Todos hemos visto que después de diciembre o en verano, en todas las tiendas departamentales se vienen los descuentos por cambio de temporada. Hay promociones desde 10% de descuento hasta artículos gratis en la compra de otro similar.

¿Conocemos como consumidores los derechos con los que contamos cuando realizamos una compra?

A continuación presentamos algunos consejos que nos pueden sacar de un aprieto al comprar en línea:

  • Todo derecho de devolución es de 14 días. En todas las compras online (sean rebajas o no) el cliente tiene derecho a hacer la devolución a partir del momento en que recibe su compra. Esto puede hacerse por correo electrónico, página web o por teléfono.
  • Cualquier compra online (sin excepción) puede revocarse en un plazo de 14 días, así el comprador puede recuperar el dinero invertido en el artículo.
  • En caso de comprar un producto que momentáneamente se encuentra agotado, la empresa vendedora debe dar toda la información de tiempos de entrega al cliente.
  • Si el comprador recibe un producto en mal estado o con un mal funcionamiento, el vendedor debe reparar la mercancía o cambiarla por otra en perfecto estado (nueva). En caso de que por alguna razón el artículo no pueda repararse, el vendedor tiene la obligación de regresar el monto total del producto al comprador.

Esta información puede parecer obvia pero nunca está de más estar informados de las prácticas al momento de realizar comprar por internet. No olvides siempre hacer tus compras en sitios conocidos y con garantía.

En caso de que no conozcas muy bien al vendedor intenta buscar referencias en internet de la tienda. Muchos usuarios se han salvado de estafas por internet al hacer una búsqueda rápida de información antes de realizar una compra en una tienda de dudosa procedencia.

No olvides seguir nuestro blog cada jueves, tenemos temas actuales que pueden servirte en tus proyectos. Si tienes alguna duda con este tema o respecto a Marketing Digital, no dudes en comunicarte con nosotros al correo marketing@drakko.com.mx y en nuestras redes sociales. 

 

Continue Reading →
[trx_image url=»3976″ align=»none» shape=»square» icon=»inherit»]

Santa Claus ya llego… ¡digo! ¡La navidad ha llegado!…si…el icono por excelencia para representar la Navidad es este regordete amigo que trae consigo regalos y felicidad. Un icono bastante americanizado pero adoptado por muchos mexicanos, lo que nos lleva a decir que es un personaje que si o si se encuentra en el imaginario colectivo de la sociedad y que no distingue clase social. Para todos nos significa y por esto es que hablare de la Santa Mercadotecnia.

[trx_image url=»3972″ align=»none» shape=»square» icon=»inherit»]

Esta época del año se presta para que marcas de todo tipo y tamaño se cuelguen de este personaje para llevar a cabo promociones especiales de venta, algunos “in and out” y es por lo que la Santa Mercadotecnia nos ayuda a los mercadologos para tener un cierre de año como una cereza en el pastel, es decir, delicioso.

Los supermercados se llenan de promociones, paquetes, precios de descuento, ventas navideñas, pre navideño, meses sin intereses, etc. todas sazonadas con la Santa Mercadotecnia del amigo canoso regordete.

Coca Cola obviamente es una de las marcas mayormente relacionadas a la Santa Mercadotecnia, existen imágenes que utilizan completamente relacionada con esta festividad sin embargo desde 1930 se decidió a usarla de lleno y todos conocemos la imagen retro de santa bebiendo Coca-Cola.

Muchas son las marcas que se “cuelgan” de él y otras que generan a través de un importante link en el cual pueden generar nuevas oportunidades, hasta de personajes, por ejemplo Liverpool, con “Bolo”, esta cadena departamental logro posicionar a su personaje navideño que hoy ya los niños lo ubican y tiene su personaje muy fuerte en el colectivo imaginario en México. La Santa Mercadotecnia en este caso fue la que cobijo a este personaje…un oso “cualquiera” se personalizo y arraso con la gente. Pero en este caso ¿cuáles fueron las armas más importantes para llegar a tener este lugar?

[trx_image url=»3971″ align=»none» shape=»square» icon=»inherit»]

1.- Un mercado cautivo: Ellos van al punto de venta a llenarse de impactos. No el oso iba hacia a ellos a impactarlos, ellos se dirigían a la Santa Navidad en piso de ventas.

2.- La emotividad de la época: es un factor súper importante, la gente está en buen “mood”, se encuentra feliz porque reciben o visitan familia. La Santa Navidad hace efectos sobre ellos.

3.- Se tiene dinero y con dinero… ¡Todo!, se juntan los fondos de ahorro o aguinaldos y todos necesitan o desean algo de la Santa Navidad.

4.- Las ofertas visten la tienda…y el modelo era este Osito…al que la Santa Navidad lo convirtió en un personaje muy querido, sobre todo por los niños, lo que lo vuelve familiar para todos.

5.- Características de personajes ya conocidos., por ejemplo, nadie podría negar que “Bolo” sea tipo un primito del “Osito Bimbo”…por ejemplo…alguien ya mega conocido y aceptado en México y Latinoamérica durante décadas. Es como cuando los “nuevos” artistas entran pareciéndose al concepto de uno ya famoso…la familiaridad, les abre las puertas y corazones de muchas personas.

La Santa Mercadotecnia también corona a los productos que son muy de esta época y los hace iconos dentro de la sociedad mexicana. Por ejemplo el triciclo Apache…que se veían mayormente para esta época y que fue pasando de generación en generación de algunas familias Mexicanas, mismo caso la llamada Avalancha, que nadie sabe más de ella, ni quien era el fabricante, ni donde se fabrican, pero todos tuvimos una en la familia, aunque no fuera en casa, pero si con el primo, por ejemplo. El muy afamado “Pianosaurio” fue muy socorrido para estas fechas…¿Quién no despertó a sus papás crudos después de la noche buena con estos sonidos?. Y uno de mis favoritos para estas épocas, fue y será, la empresa que parece que vive solo para la Santa Navidad…Los Juguetes “Mi Alegría”.

[trx_image url=»3973″ align=»none» shape=»square» icon=»inherit»]

Todos estos tienen una vida a través de los años y generaciones de consumidores, todos tuvimos uno o conocimos a alguien que lo tuviera, son los efectos de la Santa Navidad dentro de la Sociedad. Las marcas viven en el imaginario colectivo y llegan a ser un referente entre los habitantes, dada su disponibilidad en esta fecha tan especial, que es cuando todos los astros se alinean con las tarjetas y solemos comprar por diferentes razones, no solo por alegría o para los demás.

Cred. Rocio Orozco. 

Continue Reading →
[trx_image url=»5033″ title=»El marketing tradicional murió»]

El marketing tradicional está muerto, si eres un profesional del marketing o un consumidor, hace tiempo que habrás percibido que los viejos trucos invasivos del Outbound Marketing ya no tiene el efecto que tenían. Esto se debe especialmente a la falta de adaptación de este tipo de técnicas a la nueva realidad de las personas que potencialmente puedan estar interesadas en tu producto o servicio, tus Buyer Persona.

Hoy en día nos encontramos con un consumidor multicanal e hiperconectado, que consume, compra y se comunica de una manera muy distinta a cuando el marketing tradicional aún funcionaba.

Por ello en Latinoamérica, especialmente en los últimos años, se ha experimentado una notable bajada de los resultados obtenidos con este tipo de marketing tradicional que usa técnicas totalmente obsoletas.

El marketing tradicional murió…dejemos que las cifras hablen.

Según una encuesta realizada por Hubspot en Latinoamérica sobre la publicidad típica del marketing tradicional (anuncios de televisión, correos masivos y llamadas en frío), podemos concluir que el marketing tradicional ya no es una alternativa para aquellos que esperan seguir innovando y superar sus objetivos.

El 85 % de las personas no ven los anuncios de televisión con los mismos ojos.

Con las diferentes alternativas de Smart TV y la multitud de canales que existen para poder hacer zapping hasta el infinito y más allá, los espectadores no están atentos a los anuncios publicitarios.

De hecho ni los ven.

Si añadimos el fenómeno multipantalla, según el cual el 40 % de los adultos está en Internet al mismo tiempo que ve la televisión, el reto para las empresas de captar la atención de los usuarios incrementa, ya que han de ser capaces de ofrecer una experiencia única y fluida a través de los diferentes canales.

El 40 % de las personas que reciben una llamada comercial no contestan.

Actualmente, y ante la posibilidad de ver el número que te está llamando, prácticamente nadie descuelga el teléfono ante un número desconocido u oculto, o en el caso de que lo haga, si no perciben la experiencia como buena en los primeros 10 segundos, colgarán.

El 21 % de la publicidad impresa que llega a buzones no se abre.

1 de cada 5 personas que recibe una publicidad por correo tradicional la tira directamente a la basura sin preocuparse de abrirla. Piénsalo, en tu caso: ¿cuándo abriste por última vez una carta publicitaria?

El 94 % de los usuarios se da de baja de un email al que no se suscribió expresamente

La mayoría de las personas cuando reciben un mailing que no solicitaron, aunque sea de una empresa a la que recientemente compraron, se sienten invadidas y casi en el 100 % de los casos optan por darse de baja.

¿A que te ha pasado más de una vez?

La cosa cambia notablemente si la suscripción ha sido voluntaria, ya que si decides suscribirte a un blog es porque deseas ser informado, lo que juega a favor del remitente, que obtendrá clics y porcentajes de apertura mucho mayores que en el caso del marketing tradicional, que tiende a usar el mailing como spam.

¿Por qué el Inbound Marketing es tu alternativa?

Está claro, el motivo por el que no funciona el marketing tradicional es porque los compradores han tomado el control, están cada vez más informados y son más infieles. Quieren vivir una experiencia de usuario única y totalmente personalizada.

¿Estás listo para ofrecérsela?

Tacha de tu estrategia las técnicas de la vieja escuela: olvídate del marketing tradicional y apuesta por el Inbound Marketing y la personalización en cada fase del proceso de compra.

La clave está en atraer a los consumidores con información relevante, no invadirles.

Según este informe de Hubspot , el 68% de las empresas afirma hacer Inbound Marketing en Latinoamérica, pero tan sólo el 29% usa las mejores herramientas para optimizar los resultados. La mayoría de las empresas empiezan a realizar esta práctica y metodología hacia los objetivos de sus empresas, donde sus clientes son los protagonistas y se les aborda con información y contenido de relevancia para cada cliente.

¿Quieres que te ayudemos? ¡Contáctanos!

El marketing tradicional está muerto, si eres un profesional del marketing o un consumidor, hace tiempo que habrás percibido que los viejos trucos invasivos del Outbound Marketing ya no tiene el efecto que tenían. Esto se debe especialmente a la falta de adaptación de este tipo de técnicas a la nueva realidad de las personas que potencialmente puedan estar interesadas en tu producto o servicio, tus Buyer Persona.

Hoy en día nos encontramos con un consumidor multicanal e hiperconectado, que consume, compra y se comunica de una manera muy distinta a cuando el marketing tradicional aún funcionaba.

Por ello en Latinoamérica, especialmente en los últimos años, se ha experimentado una notable bajada de los resultados obtenidos con este tipo de marketing tradicional que usa técnicas totalmente obsoletas.

El marketing tradicional murió…dejemos que las cifras hablen.

Según una encuesta realizada por Hubspot en Latinoamérica sobre la publicidad típica del marketing tradicional (anuncios de televisión, correos masivos y llamadas en frío), podemos concluir que el marketing tradicional ya no es una alternativa para aquellos que esperan seguir innovando y superar sus objetivos.

El 85 % de las personas no ven los anuncios de televisión con los mismos ojos.

Con las diferentes alternativas de Smart TV y la multitud de canales que existen para poder hacer zapping hasta el infinito y más allá, los espectadores no están atentos a los anuncios publicitarios.

De hecho ni los ven.

Si añadimos el fenómeno multipantalla, según el cual el 40 % de los adultos está en Internet al mismo tiempo que ve la televisión, el reto para las empresas de captar la atención de los usuarios incrementa, ya que han de ser capaces de ofrecer una experiencia única y fluida a través de los diferentes canales.

El 40 % de las personas que reciben una llamada comercial no contestan.

Actualmente, y ante la posibilidad de ver el número que te está llamando, prácticamente nadie descuelga el teléfono ante un número desconocido u oculto, o en el caso de que lo haga, si no perciben la experiencia como buena en los primeros 10 segundos, colgarán.

El 21 % de la publicidad impresa que llega a buzones no se abre.

1 de cada 5 personas que recibe una publicidad por correo tradicional la tira directamente a la basura sin preocuparse de abrirla. Piénsalo, en tu caso: ¿cuándo abriste por última vez una carta publicitaria?

El 94 % de los usuarios se da de baja de un email al que no se suscribió expresamente

La mayoría de las personas cuando reciben un mailing que no solicitaron, aunque sea de una empresa a la que recientemente compraron, se sienten invadidas y casi en el 100 % de los casos optan por darse de baja.

¿A que te ha pasado más de una vez?

La cosa cambia notablemente si la suscripción ha sido voluntaria, ya que si decides suscribirte a un blog es porque deseas ser informado, lo que juega a favor del remitente, que obtendrá clics y porcentajes de apertura mucho mayores que en el caso del marketing tradicional, que tiende a usar el mailing como spam.

¿Por qué el Inbound Marketing es tu alternativa?

Está claro, el motivo por el que no funciona el marketing tradicional es porque los compradores han tomado el control, están cada vez más informados y son más infieles. Quieren vivir una experiencia de usuario única y totalmente personalizada.

¿Estás listo para ofrecérsela?

Tacha de tu estrategia las técnicas de la vieja escuela: olvídate del marketing tradicional y apuesta por el Inbound Marketing y la personalización en cada fase del proceso de compra.

La clave está en atraer a los consumidores con información relevante, no invadirles.

Según este informe de Hubspot , el 68% de las empresas afirma hacer Inbound Marketing en Latinoamérica, pero tan sólo el 29% usa las mejores herramientas para optimizar los resultados. La mayoría de las empresas empiezan a realizar esta práctica y metodología hacia los objetivos de sus empresas, donde sus clientes son los protagonistas y se les aborda con información y contenido de relevancia para cada cliente.

¿Quieres que te ayudemos? ¡Contáctanos!

Continue Reading →
[trx_image url=»3887″ align=»none» shape=»square» icon=»inherit»]

El slice of life advertisement o publicidad con testimonio real es una de las estrategias más recurrentes en publicidad con las que se busca generar empatía con el consumidor a través de la promoción de sus productos, marcas o servicios con la utilización de testimonios de consumidores que ya han tenido una experiencia previa.

Las estrategias que recurren a este tipo de mercadotecnia generalmente destacan cualidades con las que se busca generar mayor interés en el consumidor quien encuentra en estas cualidades elementos que influyen en su decisión de compra.

De hecho, son diversos los elementos que buscan influir en la decisión de compra del consumidor, como las recomendaciones familiares, de los amigos o las realizadas por las propias compañías, esto dentro del mercado de alimentos de Estados Unidos, según cifra de ORC International y Omnicom.

Dentro de este estudio llama la atención el poder que tienen los comentarios en línea, los medios y las redes sociales pues destacan dentro de los 12 elementos que influyen en que el consumidor se determine por un producto dentro del mercado de alimentos.

De lado de estas proyecciones, cifras que llaman aún más nuestra atención son las que señalan los países que tienen mayor interés en comprar marcas que cuentan con buena publicidad.

Ejemplo de lo anterior lo proyecta Ipsos en un estudio conducido a nivel mundial en 2013 donde reconoce que China, Turquía e India son los países con mayor predisposición a responder a la publicidad de este tipo.

Dentro del ranking se estima que el porcentaje de aceptación a nivel mundial por publicidad atractiva es de 35 por ciento.

Continue Reading →
[trx_image url=»5292″ title=»Invertir publicidad digital»]

Invertir publicidad en internet, para las empresas, está considerado como un medio efectivo y viable para conquistar a los consumidores.

 Por lo menos, es lo que revela un estudio reciente, que resalta el liderazgo de México, Brasil y Argentina en materia de publicidad digital.

Y es que a decir del estudio, la inversión en el renglón en América Latina crecerá un 28.5% en 2014, alcanzando los 5.29 mil millones de dólares.

Brasil mantendrá los niveles más altos de inversión en publicidad digital en la región, seguido de México y Argentina, con cifras cercanas a los 900 millones y 310 millones de dólares, respectivamente.

Invertir publicidad digital es básico.

Pero, ¿por qué las que las empresas voltean a los diferentes formatos que hay en Internet?

¿Qué tiene el medio que atrae a un mayor número de empresas?

A continuación te compartimos cinco puntos a favor para despegar tu sitio web y generar usuarios y clientes potenciales a tu marca:

  1. Alcance. Internet es una tienda abierta 24/7, lo que supone un alcance sin fronteras de tiempo ni espacio. La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) dice que 5 de cada 10 de los usuarios se conecta a través de un smartphone y que los mexicanos pasamos un promedio de 5 horas 36 minutos al día conectados a la red.
  1. Economía. Hay opciones de publicidad online para todos los presupuestos, incluso hay herramientas gratuitas que las empresas pueden aprovechar para promocionar sus productos.
  1. Variedad de formatos. A diferencia de otros medios donde todo está dicho, Internet ofrece variedad y flexibilidad de formatos para enriquecer la experiencia del consumidor. Pueden incluir solo texto, o contemplar video. ¡Y lo mejor es que se puede diseñar y/o modificar en minutos!
  1. Costo accesible. La publicidad en Internet es más económica que la que ofrecen los medios tradicionales. Además es medible y garantiza grandes audiencias.
  1. Segmentación. Internet permite dirigir campañas a públicos específicos, por lo que no hay riesgo de esfuerzos publicitarios vanos. Todo es calculado y preciso.

Finalmente, es importante tener presente el poder de la red.

La AMIPCI reporta 51.2 millones de internautas en México, 13% más que el año pasado, cuando el total rondaba los 45.1 millones.

¿Interesado en invertir en tu sitio web?

Acude con nosotros los profesionales, en Drakko Marketing, tenemos las soluciones para hacer más rentable tu negocio y darle una imagen a tu marca.

Puedes leer también los 10 beneficios de contar con publicidad digital dando click aqui. 

Continue Reading →
[trx_image url=»3641″ align=»none» shape=»square» icon=»inherit»]

Cuando estás a punto de dar el primer paso para implementar estrategias digitales en tu Pyme hay muchas cosas que son inciertas, y definitivamente los rumores no ayudan en la mayoría de los casos.

Para evitar que estos rumores se conviertan en un error desmentiremos los más comunes que nos hacen dejar el marketing digital a un lado.

  1. «No cuesta nada»

Probablemente a estas alturas este rumor es uno de los más comunes al iniciar nuestra travesía por el mundo digital y es que se cree que como abrir una cuenta de Facebook no cuesta todo debe ser muy fácil.

Y sí, puede serlo, pero cuando se tiene el conocimiento así que si tu intención no es contratar una agencia externa, debes empaparte de todo lo que el mundo digital tiene para tu empresa.

Es cierto que puedes invertir pequeñas cantidades que se adecuen a tu presupuesto, pero no se vale pensar que es completamente gratis.

  1. «Las ventas se van a disparar»

Esto no es del todo un mito, pero si es un error esperar que al siguiente día de pagarle a Facebook, Google, etc. nuestra marca va a vender como nunca.

No podemos olvidar que el acercamiento con el consumidor digital es muchísimo mayor que en medios convencionales, por lo tanto la respuesta que estamos esperando es personalizada por lo que toma tiempo conocer lo que quieren escuchar y ver de tu marca.

Así que no mandes todo a volar porque en dos días sientes que has perdido tu inversión y sé paciente analizando los resultados de manera constante para seguir mejorando.

Lo mismos sucede en caso de tener una agencia que te ayude a impulsar tu empresa, mejor pide un incremento constante y acertado con tu consumidor.

  1. «Cualquiera lo puede hacer»

Gran mentira. El desprestigio que se tiene al marketing digital se genera cuando no se tienen buenos resultados, pero ¿qué pasa cuando la estrategia fue mal ejecutada? Es difícil darse cuenta si no se tienen las bases necesarias, por esto, la invitación de acercarte a un experto es la mejor opción.

Actualmente encontrar una agencia de marketing digital es tan fácil como encontrar un Oxxo. La clave está en tener claros nuestros objetivos y elegir de entre todas las opciones la que se adapte mejor a nuestro presupuesto y nos ofrezca más en cuanto a calidad y no a cantidad.

Continue Reading →

El marketing de Star Wars

 

El marketing de Star Wars. La impresionante maquinaria de marketing de Disney, compañía propietaria de la marca, ya ha logrado que los personajes y elementos de la saga creada por George Lucas estén en prácticamente en todos lados. Y aún falta más de lo que podría ser la campaña de marketing más exitosa de la historia. Te decimos algunas cosas que los mercadólogos deben saber sobre el tema según merca 2.0

  1. Disney es la compañía que obtiene más dinero a nivel mundial gracias a las licencias de marcas, el año pasados sus ingresos por este segmento fueron de 45 mil 200 millones de dólares, según datos de la compañía y en 2015 y 2016 esa cifra será mucho mayor.
  2. Entre las marcas más populares de Disney, además de sus princesas, está Marvel, que ha representado ganancias millonarias para el ratón Mickey, pero ahora será el turno de Star Wars de generar miles de millones gracias a la campaña previa al estreno de The Force Awakens, que llegará a los cines de todo el mundo en diciembre.
  3. Star Wars ya está en cientos de productos y pronto veremos a los personajes de la marca en muchos más. Uno de los casos más notorios es el de los juguetes. Los muñecos y vehículos de plástico de la primera trilogía fueron hechos por Kenner pero después esta compañía fue comprada por Hasbro y esa juguetera es la que ha estado a cargo desde la segunda trilogía.
  4. Para Hasbro será un buen cierre de año, durante la presentación de la línea de juguetes para The Force Awakens, un evento global llamado “Force Friday” un pequeño robot llamado BB-8 generó gran interés y posiblemente sea uno de los regalos más populares de la temporada navideña.
  5. Otro ganador de la fiebre por Star Wars será la cadena de retail Walmart que tendrá más de 500 productos diferentes relacionados con la marca en cada una de sus tiendas, desde ropa y juguetes hasta sopa.
  6. La poderosa estrategia de mercadotecnia de Star Wars no dejará canales sin presencia, ya se promueve el videojuego Battlefront y es muy seguro que cada año esté sacando aún más títulos sobre las nuevas películas.
  7. Mientras más se acerque el estreno de la cinta dirigida por J.J. Abrams, más tiendas y marcas realizarán promociones relacionadas con los personajes de una galaxia muy lejana.
  8. En lo que se refiere a marketing digital, Disney ya tiene a los consumidores en la bolsa. El estreno de los trailers generó millones de views en YouTube e incluso Star Wars logró que millones de personas estuvieran pendientes de la televisión durante un juego de futbol americano de la NFL para ver el estreno mundial de un avance.
  9. Algunos analistas estiman que el merchandising podría generar más de 5 mil millones de ventas en menos de un año. A eso se le debe sumar lo que The Force Awakens genere en las taquillas, de hecho desde dos meses antes del estreno se pudieron comprar los boletos y la preventa fue tan exitosa que algunos servicios de venta online de cadenas de cine no pudieron con el tráfico.
  10. De acuerdo con datos de Statista, Star Wars se encuentra en tercer lugar de las franquicias cinematográficas en Estados Unidos, detrás del Universo Cinemático Marvel y Harry Potter, pero eso cambiará en diciembre.

 

Continue Reading →
[trx_image url=»3511″ align=»none» shape=»square» icon=»inherit»]

Está claro que comenzar en diciembre es un poco tarde para comenzar a implementar sus tácticas de promoción, pero no imposible.

Además el ejercicio de crear una campaña para fecha especial te dará el entrenamiento para seguir aplicando el mismo método por ejemplo para: vacaciones, inicio de actividades, vuelta al colegio, y otras fechas importantes que sucederán a largo del próximo año.

Así que, si ya estás atrasado en tus planes de marketing  de las fiestas de finales de año, tomar algún tiempo para leer sobre las siete áreas que debes tener en cuenta para que puedas implementar una campaña de marketing navideño exitosa.

Aquí te damos los ocho pasos:

  1. Analiza tu situación y plantea objetivos

Cómo desconozco el tipo de negocio, el tipo de producto o servicio y el tamaño de  tu empresa, la recomendación inicial es analizar:

Tus fortalezas y debilidades

A tus competidores al menos 2 de ellos a ver qué y cómo han lanzado sus campañas para estas fiestas. Toma nota, estudia sus fortalezas y aprovecha sus debilidades.

  1. Crea tu estrategia

Parte de generar una estrategia de campaña es averiguar cómo se puede promover tu marca en los días de fiesta importantes de la temporada cómo la Navidad,  el Año Nuevo y Noche de reyes. Además, ten en cuenta las compras en vacaciones y los días de ofertas especiales que se han popularizado en este último tiempo cómo: (Black Friday) viernes Negro, Los sábados de la pequeña Empresa y el Cyber ??Monday.

Una vez que decidas participar con tu empresa realizando una campaña en estos  días de fiesta, necesita crear tu propia campaña, que comienza con un plan de marketing puntual.

  1. Piensa más allá de la Navidad

Una campaña para los días festivos no significa que lo hagas exclusivamente  para la Navidad  y tampoco significa que tiene que ser puesto en marcha en diciembre. Las fiestas tradicionales de negocios y particulares antes mencionadas a menudo son olvidadas en la emoción que rodea a la Navidad.

Puedes usar estos pasos para crear campañas en: Noche de Reyes; Vacaciones de Verano o Invierno;  Viernes Negro, Cyber Monday, Sábado de ofertas, etc.

  1. Crear las ofertas

Para promocionar tu campaña, necesitarás crear ofertas en torno a al tema festivo. En algunos casos, esto puede incluir descuentos que puedes proporcionar a tus clientes. Cuidado con los porcentajes de descuentos, piensa que el público está predispuesto a comprar en estas fechas.

Después de crear los conceptos de tus ofertas para las Fiestas, debes empezar a construir las estrategias con creatividad para ayudar a que todo funcione coordinadamente. Hay una gran variedad de herramientas que puedes utilizar con tu marca, cómo:

Llamadas a la acción en tu sitio Web.

Colocar banners en tu blog y publicidad en otras páginas Web.

Videos, Fotos e imágenes de calidad (que te ayudarán con esta promoción).

Concursos y sorteos.

Redes sociales y publicidad social.

Email marketing: plantillas navideñas de correo electrónico.

Tarjetas navideñas de descuento.

Cupones especiales de promoción.

  1. Prepara tu estrategia de medios sociales

Luego de las fiestas generalmente vienen las vacaciones, y podrás notar que el compromiso de la audiencia es mucho más débil ¿la razón principal? Muchas personas están ya sea de vacaciones o pensando y planeando sus próxima vacaciones. Pero todavía hay mucho que hacer para asegurarse de que tu audiencia siga interesado en tus ofertas durante la temporada de vacaciones.

Por ejemplo, necesitarás planificar y crear tu calendario editorial para esta temporada específica. Esto hará que sea más fácil para  que puedas escribir y programar todo el contenido que necesitarás durante las vacaciones. Si no tienes un calendario editorial, usted puede crear su plantilla con este documento.

También es imprescindible continuar el seguimiento de tus cuentas de redes sociales, utiliza  herramienta de monitoreo social  para rastrear palabras clave vacaciones para que pueda responder de manera proactiva. Puede incluso crear algunas respuestas enlatadas en base a las palabras clave que has investigado.

Algunas empresas tiene una sección dedicada a la promoción a través de los medios sociales en los que incluye su hashtag #miniofertas, #comprasverano, #playa # vacaciones, etc. prepara  tweets y posts o publicaciones que puedes utilizar en tu negocio para promover la participación en las vacaciones.

  1. Optimizar tus palabras clave

Puedes utilizar la publicidad PPC (pago por click) para tu campaña de festividades, esto daría un gran impulso y más rapidez  para ayudar obtener resultados a tu campaña de vacaciones.

En primer lugar, piensa en tu audiencia y cómo está podría buscar a tu marca. Utiliza palabras clave relacionadas con tu marca. Ten en cuenta los horarios de tu público objetivo, si tienes un negocio B2B, puedes ver una alta participación en horas de trabajo. Por el contrario, las empresas B2C pueden ver mayor tráfico durante las noches y fines de semana.

A la hora de crear tu anuncio, piense en lo que está pasando por la mente de su público cuando están buscando. ¿Están buscando regalos para la familia? ¿Colegas? ¿Regalos de último minuto? Crea tu  anuncio con tu audiencia en mente, diseña el mensaje publicitario que tenga sentido para ellos y capta su atención mientras están con la euforia de la temporada navideña.

  1. Considera la planificación de un evento

La temporada navideña es el momento perfecto para planear un evento. Pero antes de empezar a comprar las luces de Navidad y otras decoraciones navideñas, piensa en el propósito exacto de tu evento, pregúntate: ¿Qué metas estoy tratando de lograr con este evento? ¿Cómo será el evento? ¿Un evento será más fácil para llegar al público? Tener un evento sólo por el hecho de tener un evento no es un buen propósito, pero el establecimiento de objetivos alcanzables y claros que se pueden lograr en una reunión o fiesta, eso sí tiene sentido.

Usando un evento en persona para expandir el alcance de su público es un objetivo que pueda tener. Al organizar un evento, los asistentes podrán twittear al respecto con el hashtag del evento. Con este hashtag, se puede promover otras partes de su campaña, como por ejemplo tus ofertas.

Las personas que asistieron a tu evento y sus seguidores sociales son más propensos a ver la campaña en el hashtag y recomendarlas (RT). Por lo tanto, la fusión de tu estrategia online y offline presenta una gran ventaja si trabajan  juntas para alcanzar tus metas.

Por ejemplo existen datos de un importante volumen de actividad al compartir videos y fotos después de los eventos porque los compradores tienen curiosidad de ver las fotos y videos online.

  1. Centrarse en la satisfacción del cliente

Durante la temporada de Navidad, la mayoría de las empresas tienen al menos una campaña de promoción, algunos tienen descuentos de ventas, otros tienen ofertas especiales sólo para los días de fiesta. Sea cual sea lo que decidas hacer con tu empresa, la satisfacción del cliente debe estar a la vanguardia de sus esfuerzos de marketing.

Al pensar en los objetivos de tu campaña, piensa en cómo puedes asegurarte de que está deleitando a sus clientes. Si puede alterar ligeramente un aspecto de tu campaña para mostrar tu agradecimiento a tus clientes, hazlo sin dudar.

Muchas pequeñas empresas simplemente no tienen los recursos de las grandes compañías para crear estos materiales de agradecimiento costosos e impresos. Ofrece salutaciones enviando por email un video corto o una tarjeta virtual de agradecimiento, estos materiales sirven para reforzar tus esfuerzos de marketing. Esto es sin lugar a dudas dejarán satisfechos a tus clientes.

¿Qué más estás pensando  hacer en tu negocio  para la temporada de Navidad y en vacaciones?

Continue Reading →
[trx_image url=»3489″ align=»none» shape=»square» icon=»inherit»]

Esta semana el ratón emblema de la marca Disney cumplió 87 años y eso me hizo ponerme a pensar en la mercadotecnia que emplea y en su éxito innegable.

Todos tenemos recuerdos de nuestra infancia ligados a Disney, una presencia con la que nacimos y que sigue presente en nuestras vidas,  ya sea desde una pantalla de cine, televisor, o en nuestros dispositivos móviles.

Incluso ha llegado a materializarse, en los parques temáticos de ensueño que se extienden por 3 continentes, haciendo que ese mundo lleno de magia y fantasia con el que hemos crecido sea real volviendo el sueño de niños y grandes una realidad al poder estar de frente con los personajes que nos han acompañado desde siempre.

Pero detrás de toda esta ilusión Disney se esconde una empresa, o lo que se diría mejor un imperio con grandes fines comerciales. Walt Disney supo diseñar una campaña de marketing basada en la fantasía y la ilusión de los más pequeños resaltando los principales valores, haciendo de ese mundo irreal lleno de experiencias y emociones lo más rentable para la compañía, pero todo esto no fue posible con solo soñarlo como no lo plantea siempre, es más bien una muy buena estrategia de marketing, la principal cosa que cuida Disney a mi punto de vista es NO olvidar su mercado meta el cual son los niños, todo absolutamente todo esta adaptado para los más pequeños del hogar, desde una película hasta sus enormes parques temáticos, el imperio Disney cuida absolutamente todos los detalles para que así sea y no dejan pasar nada, ni a su competencia, claro que si suponemos que un imperio como lo es no tiene competencia ese es solo pensamiento nuestro ya que ellos prestan mucha atención a toda su competencia considerando como tal a toda aquella empresa que sea comparada con ellos, así prestando atención a los detalles ellos mejoran día con día para ofrecernos lo que queremos y sumando a esto que se tiene un excelente servicio al cliente, podemos decir que esta industria sabe exactamente lo que está haciendo y es por eso que se encuentra posicionado desde hace varios años sin perder su valor.

No hay nadie que no conozca Disney y eso es  porque en la actualidad es una empresa de medios de comunicación y medios del mundo. Y no es de extrañar, dado que su reinado abarca tanto producciones cinematográficas como canales de televisión y portales digitales.

En mi punto de vista todas las empresas tienen mucho que aprender de Disney ya que muchas veces dejamos pasar cosas muy básicas como lo son el servicio al cliente, los detalles y nuestro mercado meta, así que no lo olvidemos y quizá algún día lleguemos a ser tan grandes como Disney.

¡No olvides dejar tu comentario!

Continue Reading →

Mitos del Marketing Digital

 

Si hablamos de Marketing Digital se nos vienen a la cabeza muchas cosas relacionadas con publicidad por Internet y entre esas cosas rondan ideas que durante un tiempo creímos asertivas acerca del tema pero NO lo son, aquí te dejo los mitos más comunes del Marketing Digital:

 

Mi mercado son personas mayores, por lo que no utilizan en Internet ni tecnología

 

Falso. La tecnología en la comunicación ha marcado un nuevo estilo de vida en la sociedad, incluyendo a personas mayores. Email, Twitter, Facebook y WhatsApp forman parte de su vida. Si analizamos datos estadísticos podemos comprobar que están conectados en la tecnología:

 

El 80% de los mexicanos mayores de cincuenta años lee noticias en internet; otro 80% usa internet para revisar su email; el 70% busca información y el 50% accede a portales y redes sociales. Estudio de Consumo de Medios Online de IAB México

 

Según Pew Research Center: 53% de los adultos mayores de 65 años navegan en internet. Uno de cada tres, utiliza redes sociales y el 69% tiene y usa teléfono móvil.

 

El e-mail marketing no es efectivo

 

Hoy en día, contar con una base de datos de nuestros clientes actuales y potenciales (no con millones de mails de  bases compradas) para implementar una campaña de email marketing enfocada y bien ejecutada sigue siendo muy eficaz, y más, cuando se integra como parte de la estrategia de marketing digital.

En estas piezas de correo, nuestro gancho será el asunto por lo que debe ser muy bueno para tener un rating de apertura alto y por supuesto, contar con una pieza de email creativa y con un diseño atractivo. El email marketing puede mejorar la relación con tus clientes e impulsar sustancialmente las ventas si es manejado correctamente.

 

Yo puedo hacer mi sitio Web mucho más barato

 

Un sitio web es, en muchos casos, la base de todas las estrategias del marketing digital y por ello, tiene que ser creado como una herramienta de marketing. Hoy en día se puede “crear” un sitio web con varias herramientas gratuitas o de bajo costo, añadiendo el logotipo de la empresa, selección de colores y escribir contenido para llenar espacios. Pero el hacer un sitio va más allá de esto. Un sitio no se compone sólo de un buen diseño, detrás tiene que haber toda una planeación estratégica, funcionalidad, la organización de contenidos, SEO, tecnología y lenguajes a utilizar que solo las personas especializadas pueden hacer con exactitud.

 

Hacer Social Media es gratis

 

Otra mentira muy común: Las redes sociales se manejan y crecen solas, sin mucho esfuerzo. La planificación, creación de contenidos, administración, atención a seguidores, la publicación en múltiples plataformas necesita tiempo. El tiempo es dinero. Los profesionales con la habilidad y la experiencia en Social Media se están especializando cada vez más, están preparados para responsabilizarse de una marca y son bien pagados. En muchos casos, las herramientas gratuitas para monitorear y administrar todos esos datos no es suficiente, no proporcionan la información necesaria para gestionar, filtrar y ordenar los datos para su análisis. Las herramientas completas y profesionales no son gratuitas y en muchas ocasiones son muy costosas.

 

Las redes sociales pueden sustituir al sitio de internet

 

Falso. Si bien, los sitios de internet se han convertido en una táctica más de las opciones de la estrategia de marketing digital, no podemos decir de ninguna manera que puedan ser sustituidos con el uso de las redes sociales. Son medios complementarios y cada uno tiene sus funciones y objetivos. Un sitio web crea imagen a la empresa y puede ser usado como vehículo expositor de productos o servicios, para dar a conocer su filosofía, sus puntos de venta, etcétera. en general, un sitio da más espacios para mostrar las ventajas competitivas de una compañía. Las redes sociales, como se menciona, complementan la función del sitio, son más rápidas para comunicar, las podemos segmentar con más eficiencia y nos dan un plus fundamental: el acercamiento con el consumidor.

El marketing digital es realmente una inversión en recursos, tiempo, creatividad, energía y estrategia, desarrollados por seres humanos, por profesionales que cobran por su preparación y talento. Cuanto más se pueda invertir, más éxito se tendrá. Y como siempre sostengo, si la estrategia es manejada por profesionales, y no por improvisados, más posibilidades de éxito se tendrá

 

¿Tienes más mitos o dudas? ¡Cuéntanos!

Continue Reading →