444 128 9696

Posts filed under: Email

[trx_image url=»3894″ align=»none» shape=»square» icon=»inherit»]

Las estrategias de e-mail marketing siguen firmes como una de las herramientas más efectivas por su nivel de alcance con las audiencias, por su alto nivel de retorno de inversión y por su versatilidad para la distribución de contenido.

Pese a la evolución de las comunicación y la presencia de las redes sociales, mantiene vigencia en cualquier plan de mercadotecnia, tan sólo el 62 por ciento de las compañías business to business las señalan como una de sus tácticas más efectivas, según estudios de Ascend2 Research-Based Demand Generation.

El e-mail marketing puede producir excelentes resultados si se combina con el marketing estacional, de hecho, estamos por entrar a una de las etapas del año en donde las fechas conmemorativas más atractivas se presentan: desde Día de muertos hasta Navidad y Año Nuevo. Por ello es importante contar con datos que sirvan de ayuda para implementar una estrategia de estas características:

  1. Contenidos para las fechas clave. De acuerdo con SocialMediaToday, la planificación es la base de toda estrategia éxitos, por lo que deben construirse contenidos especiales para toda fecha conmemorativa o de fiesta, por ejemplo Halloween, Día de Muertos, y Navidad. Este tipo de acciones permitirán a las marcas dirigirse a sus audiencias y base de suscritores con temas actuales.
  1. Definir un presupuesto adecuado. Antes de dejarse llevar por los días célebres, se debe partir de un presupuesto acorde a la capacidad económica de la compañía y de las propias necesidades de la estrategia; no es lo mismo ‘El Buen Fin’ que ‘Halloween’, cada es prioritaria para determinado sector.
  1. Una fecha a la vez. No se debe caer en el error de querer hacer promoción a todo el año en una misma calaña de e-mail marketing, es importante establece metas tangibles en periodos de tiempo determinados por cada día conmemorativo clave y diseñar los contenidos y presupuesto con base en ello. Esto permitirá afinar su campaña, segmentar sus listas de correo electrónico y permitir múltiples puntos de contacto.
  1. Conocer a su público objetivo. Crear una base de datos a partir de la segmentación de las listas de suscriptores, definida por la ubicación geográfica, género, hábitos de compra, así como tasa de apertura de mail, y horarios para envío de contenidos. Si se logra, será de gran ayuda para definir mejora a las audiencias meta y mejorar las tasas de apertura y generación de conversiones.

No podemos olvidar que para que estos tips tengan una mejor oportunidad de éxito en esas fechas especiales al cierre del año, es importante dotar a los contenidos y dinámicas de cualidades como la interactividad, personalización y, sobre todo, un buen storytelling que permita que el mensaje conquiste al usuario, de acuerdo con la consultora McKinsey.

Información de merca 2.0

Continue Reading →
[trx_image url=»5073″ title=»Aumenta la efectividad de tus correos»]

Correos electrónicos y su efectividad.

Miles de empresas alrededor del mundo utilizan el correos electrónicos como medio de publicidad y/o difusión de su marca, si es cierto que es una herramienta de gran utilidad que arroja resultados en su mayoría positivos, también es cierto que muchos de esos correos jamás se han abierto o se envían a spam, lo cual hace que no cumpla su objetivo.

Para evitar que eso pase con tu campaña de e-mail marketing o de correos, te dejamos los siguientes consejos:

  1. Mantén una base de datos depurada y actualizada, aunque para ello tengas que prescindir de algunos suscriptores. Quédate sólo con los que están verdaderamente interesados en tu producto o servicio. Además, es recomendable que solicites una doble confirmación cuando alguien se dé de alta en tu web. De esta manera, te asegurarás de que tu base de datos (correos) sea más limpia y con cuentas activas.
  2. Procura que el enlace para que el cliente se dé baja sea muy visible: así evitarás que algún usuario te marque como spam y eso perjudique el resto de tus envíos. Y, por supuesto, fidelizarás a los suscriptores que realmente quieren recibir tus noticias.

Fidelizar el cliente es vital en cualquier estrategia de marketing.

  1. Crea newsletters creativas y atractivas. Es muy importante que cuides tanto el contenido comercial como el contenido visual de los correos que envías a tus usuarios. Procura que el “Asunto” sea impactante e invite a la apertura del email. Asimismo, ofrece el contenido de manera clara y fácilmente comprensible, recuerda que menos es más.
  2. Analiza las métricas en tiempo real y evalúa rápidamente tus acciones. El email marketing te permite monitorear las acciones y medir los resultados con rapidez. Los parámetros más importantes que debes tener en cuenta son:
  • CTR: número de clics de los usuarios en el mensaje.
  • CTOR: número de clics en cada enlace del email.
  • Open Rate: el porcentaje de apertura de la newsletter respecto a los envíos realizados.
  • Unsuscribe Rate: porcentaje de usuarios que se han dado de baja.
  1. Diseño responsivo, frente a la incursión de dispositivos móviles, es muy importante que tus correos sean fácilmente legibles en smartphones y tablets, ya que hoy en día todos consultamos el correo desde nuestro móvil o Tablet más que en la pc.
  2. Call to action. Aunque se tenga un buen registro siempre es bueno buscar formas para aumentarlos ya que nuestra adquisición de un cliente va a depender, en primera instancia, de nuestra capacidad de motivar al usuario a probar nuestro servicio. Un buen Call to Action debe incitarnos a hacer clic en el anuncio, debe ser directo con el mensaje y puede expresar urgencia, para incitar al clic.

CORREOS

Con estos datos, podrás evaluar la eficacia de tus campañas y realizar los cambios que sean necesarios para que funcionen mejor y llegue el mensaje correcto a tus clientes.

Si tienes necesidad de crear una campaña de correos y de email marketing, ¡No dudes en contactarnos. En Drakko marketing Digital podemos asesorarte. 

Continue Reading →
12