444 128 9696

All posts by: Drakko

[trx_image url=»3430″ align=»none» shape=»square» icon=»inherit»]

Sin importar cuál sea tu definición de éxito, hay muchas características que son comunes entre las personas de negocios exitosos. Si no las cumples todas bien puedes aprender algunas y hasta llevarlas a la práctica y esto bien empleado podría ayudarte a cumplir tus metas, recuerda que un emprendedor es el que arriesga y no siempre se queda en su zona de confort.

La revista entrepreneur enlisto las cualidades del emprendedor exitoso, aquí las más importantes:

Hacer lo que les gusta

Lo que obtengas de tu negocio en forma de satisfacción personal, ganancias económicas, estabilidad y placer será la suma de lo que pongas en él. Así que si no disfrutas lo que haces, esto se reflejará en tu negocio, lo que te llevará al fracaso.

Tomarlo seriamente

No puedes esperar ser efectivo y exitoso en los negocios a menos de que creas realmente en tu empresa y en los productos o servicios que vendes. Muchos emprendedores fallan tomándose su trabajo en serio, lo que evita que se mantengan motivados.

Planear todo

Planear cualquier aspecto de tu negocio no sólo es algo que tienes que hacer, sino también construye hábitos que necesitas implementar y mantener como emprendedor. El acto de planear es tan importante porque requiere que analices cualquier situación del negocio, que investigues y reúnas información. Hacer un plan de negocios también tiene una segunda función: tener tus metas y cómo alcanzarlas en papel.

Manejar el dinero sabiamente

La sangre de todo negocio es el flujo de efectivo. Lo necesitas para adquirir inventario, pagar servicios y nómina, promover tu negocio, reparar y adquirir equipo, y pagarte a ti para que puedas seguir trabajando. Es por eso que los emprendedores deben ser sabios al administrar su dinero. Hay dos conceptos básicos que debes entender: activos (el dinero que recibes de tus ventas) y pasivos (tus gastos).

Pedir por la venta

Un emprendedor siempre debe recordar que cualquier actividad de marketing y publicidad es inútil -sin importar qué tan cara o creativa sea- si no consigue una cosa: pedir la venta. Esto no significa que no sea un gran activo de tu negocio el que seas un buen vendedor o publirrelacionista, sino que estas habilidades no serán útiles a menos de que les pidas activamente a las personas que compren lo que vendes.

Recordar que todo se trata del cliente

Tu negocio no se trata de los productos o servicios que vendes, ni de los precios o de tu competencia. Tu negocio se trata de tus clientes. Después de todo, tus clientes son los que deciden si triunfará o fracasará. Por eso, todo lo que hagas debe estar enfocado en el consumidor; de ahí que es tan importante que lo conozcas a la perfección.

Ser un buen auto-promotor (sin ser molesto)

Uno de los grandes mitos sobre el éxito personal y empresarial, es que tus habilidades y beneficios serán descubiertos y aceptados por las masas que harán filas para comprarte. ¿Pero cómo puede esto suceder si nadie sabe quién eres o qué vendes? La auto-promoción es una de las herramientas más beneficiosas, pero subestimadas, que los emprendedores tienen a su disposición.

Proyectar una imagen positiva del negocio

Tienes tan sólo unos minutos para dar una impresión positiva y memorable a las personas con las que deseas hacer negocios. Siempre debes dar una imagen profesional, aunque no tengas mucho presupuesto. Para impresionar a tus clientes apóyate en la creatividad y presta atención a cualquier detalle para dar la imagen que deseas.

Conocer a sus clientes

Una de las ventajas competitivas que los emprendedores tienen frente a los grandes competidores es que pueden ofrecer una atención personalizada. Tú puedes responder llamadas y conocer directamente a los clientes, lo que hará que confíen más en ti.

Aprovechar la tecnología

Debes evitar dejarte sumergir demasiado por la alta tecnología, aunque sí debes aprender cómo sacarle provecho. Asegúrate mantenerte actualizado en este aspecto; recuerda que la mejor tecnología es la que te ayuda, no la que impresiona a tus vecinos.

Tener un equipo increíble

Nadie puede construir un negocio solo. Es una tarea que requiere de un equipo tan comprometido como tú. Tu equipo puede incluir familiares, amigos, proveedores, alianzas de negocios, empleados, asociaciones y comunidad; y sobre todo: a tus clientes.

Darse a conocer como experto

Cuando tienes un problema que necesita solucionarse, ¿buscas el consejo de quien sea o de alguien que te ayude a resolverlo? Obviamente buscas la mejor asistencia que puedes recibir. Por eso, conforme más experto eres en tu negocio, más personas te buscarán, creándote mayores oportunidades de ventas y referencias.

Crear una ventaja competitiva

Un negocio debe tener bien definida su propuesta única de venta. Esto no es más que preguntarte: ¿Por qué alguien compraría tu producto o servicio en lugar de a la competencia? En otras palabras, qué aspecto te diferencia de tus competidores. Esto puede ser un servicio al cliente personalizado, ofrecer una garantía más amplia, mayor calidad, flexibilidad, mejor precio, entre otras.

Invertir en sí mismo

Los emprendedores más exitosos compran y leen libros, revistas, periódicos, sitios Web y publicaciones de su industria, sabiendo que estos recursos mejorarán su entendimiento del negocio. También hacen networking con empresarios exitosos, asisten a seminarios y toman cursos. Hacen esto porque saben que el aprendizaje es continuo y nunca dejan de invertir para crecer.

Sé accesible

En esta época todo lo queremos rápido y al momento. De la misma manera, debes facilitarles a las personas hacer negocios contigo, lo que significa que tienes que ser accesible y dar a conocer tus productos o servicios. Debes entregarles a los clientes lo que quieren, cuando quieren.

Construir una reputación sólida

Una buena reputación es uno de los mejores activos de un emprendedor. No es algo que puedas comprar; es algo que te ganas cumpliendo tus promesas y la consistencia es clave para lograrlo. Sólo así los clientes confiarán en ti.

Vender beneficios

Mostrar las características de tu oferta es para novatos; vender los beneficios asociados con ellas es lo que consigue ventas y clientes. Por eso, tu publicidad, presentación de ventas y sitio web son vitales. Usa cada medio para comunicarle a tu audiencia los beneficios de tus productos o servicios.

Involucrarse

Siempre intenta involucrarte con la comunidad que apoya tu negocio. Puedes hacer esto de muchas formas, como ofrecer voluntariados, hacer donaciones u organizar eventos para la comunidad.  A las personas les gusta hacer negocios con gente que conocen y respetan.

Atraer atención

Los emprendedores no pueden perder tiempo, dinero ni energía haciendo actividades promocionales que buscan construir posicionamiento en el largo plazo, gracias a la exposición repetida. Si lo haces, probablemente te quedarás sin dinero antes de lograrlo. En lugar, haz acciones de promoción en las que puedas involucrarte y atraigan atención a tu negocio.

Dominar el arte de la negociación

La habilidad de negociar efectivamente es una habilidad que todo emprendedor debe esforzarse por tener. En los negocios, se usa todos los días, todo el tiempo. Esto te ayudará a conseguir tratos ganar-ganar-, que son la base de las relaciones duraderas.

Diseñar su espacio de trabajo para el éxito

Planea con cuidado el diseño de tu oficina, de manera que pueda asegurar el mejor desempeño y productividad, así como te otorgue una imagen profesional.

Organizarse

La clave para mantenerte organizado no está en qué tipo de archivos tengas o qué tan limpio esté tu escritorio, sino en cómo administras tu negocio. Es establecer una rutina mediante la cual puedas conseguir lo mayor posible durante la jornada laboral. De hecho, debes desarrollar sistemas y rutinas para todas tus tareas. Pequeñas cosas como tener una agenda actualizada o una lista de pendientes pueden ayudarte.

Tomarse tiempo libre

La tentación de trabajar sobre reloj es muy real para los emprendedores. Después de todo, no tienes a un jefe que te diga a qué hora debes llegar o irte. Pero para rendir mejor es recomendable que te tomes descansos, días libres y vacaciones. Para que cumplas con ello agéndalos en tu calendario. Si sólo trabajas y nunca te diviertes se verá afectado tu humor, desempeño y hasta tu servicio al cliente.

Limitar el número de sombreros que usa

Es difícil que un emprendedor delegue; intenta hacer cuantas tareas sea posible y la habilidad de hacer multitasking es una característica común entre ellos. Sin embargo, debes pensar qué será lo mejor para tu negocio en el largo plazo y aprender a delegar responsabilidades.

Dar seguimiento constantemente

El contacto constante con clientes, prospectos y socios debe ser un mantra para cualquier emprendedor. Esto te ayudará a convertir prospectos en clientes, incrementar el valor de cada venta, conseguir que los compradores regresen y construir relaciones de negocios más sólidas.

Esperamos que el listado te haya servido en crear alguna idea, no olvides dejar tu comentario o escribenos aqui.

Continue Reading →

5 razones para comprar por internet

5 razones para comprar por internet que no debes dejar pasar. Comprar por Internet te permite ahorrar en los productos que compras regularmente, en los productos que casi nunca compras y hasta en los regalos para tus seres queridos. Comprar por Internet es un método que ha revolucionado al mundo y genera miles de millones de dólares anuales. El Internet ha dado paso a que nuevas compañías como Amazon, eBay, Buy.com se hayan establecido en el mercado con miles de productos siendo vendidos todos los días.

Si alguna vez has querido comprar por Internet pero nunca lo has hecho, te invitamos a que consideres estas 5 razones y empieces a aprovechar esta nueva manera de comprar:

  1. Muchas opciones

¿Alguna te has arrepentido de comprar una prenda en la tienda después de ver a 5 personas usando la misma cosa en una hora? O quizás te gusta una marca que nunca encuentras en la tienda. O tal vez, preferirías comprar ese mismo estilo de ropa pero en diferente color. ¿Alguna vez te has encontrado con una selección limitada en el Internet? Comprar por Internet ofrece opciones ilimitadas en el estilo, la talla y el color que quieras.

  1. Precios

En el entorno de los equipos de cómputo, los precios son muy fluctuantes en el mercado. Es especial cuando de intermediarios se trata. Ya que al comprar en algún centro comercial o algún sitio “especializado” el equipo o componente, ya ha pasado por distintas manos, lo cual agrega valor monetario al producto y aumentarlo de precio hasta el doble. Lo que ofrece el comercio en línea, como lo es Amazon.com.mx (en este testimonio) es comprar directamente los productos con el fabricante, lo cual reduce bastante el precio. El más claro ejemplo es el siguiente; El procesador de AMD a10 7850k se puede encontrar en distintas tiendas de tecnología, al precio de 3,500.00$ pesos mexicanos. En cambio, en amazon, el precio de lista es de 2,000.00$ pesos mexicanos. Es seguro y más barato (en la mayoría de los casos). Para aun ahorrador en el mundo de la tecnología y cómputo, el comercio electrónico es una enorme y buena opción.

  1. Facilidad

¿Alguna vez has ido a la tienda en tus pijamas, sin peinarte, justo al acabarte de despertar? ¿NO? ¡Que va a pensar la gente! El comprar por Internet te permite obtener los artículos y la hora y el momento que quieras, sin preocuparte de la hora que la tienda cierre o si van a tener lo que buscas. ¿Quieres comprar un nuevo celular a las 4:27 am? ¡Claro que puedes! Te sorprenderás de los descuentos y las cosas que puedes encontrar al comprar en Internet.

  1. Comentarios

El comprar por Internet te ofrece algo que no puedes encontrar cuando vas a la tienda: como funciona el producto y si realmente trabaja. La maravilla de comprar por Internet es que hay miles de usuarios conectados, que ya tienen el producto que estas a punto de comprar y que agregan sus comentarios en el Internet acerca de como les funciona el producto. No te puedo contar todas las veces que me he salvado de hacer una mala compra solo al leer estos comentarios. Como la mayoría de los comentarios están en ingles, puedes usar el traductor de Google (Google Translate) para tener una idea de lo que están diciendo e informarte sobre tu compra.

  1. Cupones

El comprar por Internet te da una manera de ahorrar que no te imaginas. Cuando vas a la tienda, estas restringido a los cupones que tengas en ese momento y eso limita tus ahorros. Y si la tienda en que estas no aceptas ese cupón  es peor todavía un ahorro malgastado. Al comprar por internet puedes usar cupones para ahorrar en tus productos y pagar mucho menos por ellos.

Si necesitas una tienda en línea, nosotros podemos hacerla por ti, ¡Contactanos!

Continue Reading →
[trx_image url=»5073″ title=»Aumenta la efectividad de tus correos»]

Correos electrónicos y su efectividad.

Miles de empresas alrededor del mundo utilizan el correos electrónicos como medio de publicidad y/o difusión de su marca, si es cierto que es una herramienta de gran utilidad que arroja resultados en su mayoría positivos, también es cierto que muchos de esos correos jamás se han abierto o se envían a spam, lo cual hace que no cumpla su objetivo.

Para evitar que eso pase con tu campaña de e-mail marketing o de correos, te dejamos los siguientes consejos:

  1. Mantén una base de datos depurada y actualizada, aunque para ello tengas que prescindir de algunos suscriptores. Quédate sólo con los que están verdaderamente interesados en tu producto o servicio. Además, es recomendable que solicites una doble confirmación cuando alguien se dé de alta en tu web. De esta manera, te asegurarás de que tu base de datos (correos) sea más limpia y con cuentas activas.
  2. Procura que el enlace para que el cliente se dé baja sea muy visible: así evitarás que algún usuario te marque como spam y eso perjudique el resto de tus envíos. Y, por supuesto, fidelizarás a los suscriptores que realmente quieren recibir tus noticias.

Fidelizar el cliente es vital en cualquier estrategia de marketing.

  1. Crea newsletters creativas y atractivas. Es muy importante que cuides tanto el contenido comercial como el contenido visual de los correos que envías a tus usuarios. Procura que el “Asunto” sea impactante e invite a la apertura del email. Asimismo, ofrece el contenido de manera clara y fácilmente comprensible, recuerda que menos es más.
  2. Analiza las métricas en tiempo real y evalúa rápidamente tus acciones. El email marketing te permite monitorear las acciones y medir los resultados con rapidez. Los parámetros más importantes que debes tener en cuenta son:
  • CTR: número de clics de los usuarios en el mensaje.
  • CTOR: número de clics en cada enlace del email.
  • Open Rate: el porcentaje de apertura de la newsletter respecto a los envíos realizados.
  • Unsuscribe Rate: porcentaje de usuarios que se han dado de baja.
  1. Diseño responsivo, frente a la incursión de dispositivos móviles, es muy importante que tus correos sean fácilmente legibles en smartphones y tablets, ya que hoy en día todos consultamos el correo desde nuestro móvil o Tablet más que en la pc.
  2. Call to action. Aunque se tenga un buen registro siempre es bueno buscar formas para aumentarlos ya que nuestra adquisición de un cliente va a depender, en primera instancia, de nuestra capacidad de motivar al usuario a probar nuestro servicio. Un buen Call to Action debe incitarnos a hacer clic en el anuncio, debe ser directo con el mensaje y puede expresar urgencia, para incitar al clic.

CORREOS

Con estos datos, podrás evaluar la eficacia de tus campañas y realizar los cambios que sean necesarios para que funcionen mejor y llegue el mensaje correcto a tus clientes.

Si tienes necesidad de crear una campaña de correos y de email marketing, ¡No dudes en contactarnos. En Drakko marketing Digital podemos asesorarte. 

Continue Reading →

¿Cómo mejorar el servicio a cliente?

 

¿Cómo mejorar el servicio a cliente? El servicio al cliente es uno de los factores más importantes para conectar con una marca en estos tiempos. Los consumidores buscan mejores experiencias, las personas comparten sus buenas experiencias con 10 personas, mientras que comunican las malas con por lo menos otras 20 a través de distintos medios.

Existen muchas teorías y métodos de cómo mejorar el servicio al cliente. Para ponerlo en práctica no es algo que muchas empresas hacen. Lo importante es saber cómo conectar y empatizar con el cliente para obtener mejores resultados comerciales.

 

¿Cómo mejorar la atención a cliente en mi empresa?

 

El principal problema surge cuando los negocios comienzan a crecer y pierden el control. Por esta razón te damos cinco consejos que puedes utilizar para mejorar la relación con tus clientes y así lograr buenos resultados:

 

Conoce a tus clientes por dentro y por fuera

 

Probablemente no cuentes con el presupuesto que tiene una gran marca; sin embargo, puedes ponerte creativo y realizar procesos que te permitan conocer la satisfacción de tu cliente. Un método efectivo es realizar encuestas de las que se pueda obtener la información suficiente para conocer el sentimiento, satisfacción, intereses y necesidades de los consumidores; de este modo podrás trabajar en tus áreas de oportunidad.

 

Elimina la necesidad de llamadas de soporte al cliente

 

Como consumidor, realizar llamadas de soporte es una de las actividades más tediosas para comunicarse con la marca, ya que en muchas ocasiones las esperas son largas y no generan beneficio o resuelven el problema. Lo mejor es buscar alternativas que solucionen de manera más rápida y adecuada las necesidades del cliente, puede ser por medio de redes sociales, correo o chat personalizado.

 

Obsequia regalos personalizados

 

Un cliente se siente apreciado cuando recibe por parte de la marca cosas gratis, puede ser un servicio extra o una muestra de producto que vaya dirigido con una tarjeta personalizada. Busca hacerlo en ocasiones especiales.

 

Contáctalos antes de que ellos lo hagan

Una simple llamada demuestra intención y preocupación por el bienestar por el cliente. No está de más que sepan que estás al pendiente, además puedes aprovechar para compartir información sobre nuevos productos o servicios.

 

Agrégalos a redes sociales

 

Los medios digitales son excelentes para generar engagement. Muchas empresas cometen el error de utilizar las redes como vertedero de publicidad y esto lejos de ser un beneficio, perjudica la reputación de la marca. La idea es tener un contacto directo y personalizado con el consumidor, de modo que puedan compartir información relevante y extraoficial.

 

¿Interesado en gestionar de una manera profesional tu presencia en redes sociales? Comunicate con nosotros y podemos ofrecerte el servicio ideal para tu empresa o proyecto. 

 

Tal vez no sea posible cambiar tu servicio de la noche a la mañana, el punto es comenzar y mejorarlo poco a poco. Verás grandes resultados en un lapso de tiempo muy corto.

 

Continue Reading →

Diferencias entre marketing y publicidad

Diferencias entre marketing y publicidad. En estos días en que Internet está en su punto más alto y se ven nuevos modelos de publicidad, es normal hablar o escuchar hablar de marketing como sinónimo de publicidad. Pero, lo cierto es que la publicidad es solo una de las partes del marketing. Veamos sus significados. A continuación te explicamos la diferencia.

Marketing

El marketing se define como el conjunto de acciones destinadas a satisfacer las necesidades del consumidor y a la vez lograr un aumento de ventas por parte de la empresa. En la práctica, el marketing trata de activar la demanda de un producto a través de distintas herramientas.

 

El marketing y las cuatro «P»

 

Hemos dicho que el marketing engloba distintas herramientas para incrementar las ventas y satisfacer al cliente, generalmente se habla de las cuatro «P» en este sentido: producto, precio, punto de venta y promoción. En este último punto es donde encontramos la publicidad, que aunque determinados autores afirman que no es un sinónimo exacto de promoción, en este caso lo vamos a tomar como tal para no complicarnos tanto.

 

¿Qué es la publicidad?

 

La publicidad es el conjunto de acciones de comunicación para dar a conocer un producto o servicio de la forma más eficiente posible, utilizando distintos medios de difusión gastando los mínimos recursos posibles y siempre con la idea de atraer el máximo número de clientes o futuros clientes.

Las estrategias de publicidad no tienen el único objetivo de mostrar el producto, sino también subrayan sus beneficios, crean una identidad propia o instan inconscientemente al consumidor a que en el futuro vuelva a confiar en la empresa, entre otros fines.

 

La publicidad es una parte del marketing

 

De ahí que la diferencia entre promoción y marketing sea que la primera es sólo una de las partes que conforman las estrategias de marketing. Por este motivo, cualquier compañía que decida hacer las cosas bien, esto es, creando un plan de marketing, nunca debe limitarse a crear campañas publicitarias sin tener en cuenta otros valores que también inciden en la demanda de un producto y en la satisfacción del cliente.

Por ejemplo, ¿de qué sirve disponer de una fabulosa campaña de publicidad viral si después el producto que se vende no es noticiable y realmente no cubre ninguna necesidad humana real? Si bien la publicidad es un aspecto muy importante, no puede ser nunca el único.

 

El marketing digital

 

Cabe aclarar por último que, especialmente en Internet, se habla a menudo de «marketing digital» de forma errónea, refiriéndose únicamente a acciones publicitarias en línea, como anuncios de Adwords o vídeos virales en Youtube, cuando el marketing digital en realidad utilizará igualmente las «4 Ps» anteriormente mencionadas, solo que beneficiándose en este caso de la acción de Internet.

 

Continue Reading →

Hoy en día resulta imposible creer, que haya empresas que no manejen sitios web, blog o redes sociales, y es sin duda porque el Marketing Digital se ha convertido en una necesidad empresarial, ya que eso ha llevado a millones de marcas a establecer cercanía con sus clientes o clientes potenciales, y aunque seguramente ya hemos leído innumerables consejos para mejorar nuestras campañas de marketing, muchas veces no prestamos atención a lo que nos da resultado exitoso.

Lo primero que hay que tener claro es la razón por la cual realizamos la campaña, después que tengamos el “porque” elegiremos cual de nuestras opciones viables para que nuestra campaña llegue a nuestro cliente, considerando lo que vendemos.

A continuación te dejo 5 consejos para mejorar tu campaña de Marketing Digital:

 Retroalimentación:

Hay que hacer una evaluación a fondo de la campaña anterior para en base a ese resultado planificar la futura, puedes hacerte preguntas como. ¿Tuvo el alcance esperado? ¿Alcanzo su objetivo? ¿Qué se puede repetir?

Atraer atención:

Utilizar redes sociales tiene como objetivo claro, llevar tráfico a tu sitio web, pero eso no se significa que se debe de bombardear al usuario con el objetivo que este en puerta, sino acercarlo con contenido interesante que este asociado a nuestra marca, para que así sin darse cuenta nos esté haciendo llegar a nuestra meta.

No olvides el flujo de imágenes, con eso obtienes mayor atención y haces más interesante tu página que si utilizas solo textos y/o links.

Atención al entorno:

El principal influenciador del éxito en una campaña de Marketing Digital, son las noticias de actualidad, ya que si se trata un tema que esté de moda, genera más audiencia al atraer al lector por curiosidad de descubrir lo que sucede. Siempre hay que tener planeado crear contenido de último momento.

Proyecta a tu marca.

La esencia de tu marca es importante, siempre trabaja con ella en mente, recuerda que lo que piensas es lo que plasmas y es mucho más fácil dar un mensaje a tu público, si tienes claro lo que quieres anunciar y así lo transmites, si aún no tienes clara esta parte sería importante saber cómo ven los demás a tu marca para así poderte dar cuenta si se está dando el mensaje correcto o no, recuerda que aunque sean artículos o imágenes clave para atraer personas a tu página deben tener relación con tu marca y/o lo que proyecta.

¡Contáctanos para ayudarte a mejorar tu campaña de Marketing Digital!

Continue Reading →

¿Cómo sumar tráfico a tu sitio?

¿Cómo sumar tráfico a tu sitio? Muchos sitios de Internet enfrentan una dura realidad: el 20% de su contenido atrae el 80% de los clics. ¿Alguna alternativa para equilibrar esta proporción? Toma nota de los siguientes consejos:

¿Qué necesito para tener un sitio más efectivo?

Hay un proceso para que tu contenido rinda frutos y consta de tres pasos; éste comienza con:

Mejorar la fortaleza de tu sitio (por ejemplo, la forma en que está estructurado para que pueda ser inspeccionado exitosamente por las “arañas” de los motores de búsqueda) y su autoridad (cuántos sitios relevantes incluyen enlaces hacia el tuyo, así como desde cuándo existe, qué tan seguido publicas contenido nuevo en él y cuánto tráfico recibe).

Requieres una estrategia de contenido y, aunque no implica gran ciencia, debes conocer a tu audiencia, áreas temáticas y diseñar métricas para medir su efectividad.

 

Publicar contenido original de alta calidad. Si es bueno, incrementará tu autoridad, ayudará a tu audiencia y movilizará tus números.

 

¿Hay una tecnología que dispare los resultados de búsqueda?

No. Cuando hablamos de SEO (posicionamiento web) no existe la “magia”, me concentro en estructurar un cimiento técnico correcto que consiste en:

  • Tener una buena estructura de URL.
  • Contar con una estrategia consistente de etiquetado (con palabras clave).
  • Tener una arquitectura sólida del sitio.
  • Y entonces en hacer la investigación para apoyar mis esfuerzos en el contenido.
  • Moverse (más allá de estos fundamentos) hacia estrategias diseñadas para manipular los resultados es una inversión cuestionable. Si los motores de búsqueda se dan cuenta, puedes hacerte acreedor a una sanción.

¿Cuáles herramientas me ayudan a determinar el contenido que atraerá tráfico?

 

Además de Google Analytics existe Parse.ly, que te permite observar datos de tráfico y métricas de Internet en una interfaz simple para facilitar la tarea de identificar aquello que está funcionando. También hay herramientas que hacen minería de datos basados en Internet. Por otro lado, se encuentra la compañía StageRight Research, que entrevista compradores y crea imágenes públicas consolidadas, al conjuntar el contenido correcto con el visitante adecuado en el momento justo para maximizar conversiones y resultados.

 

Se debe conocer a la audiencia para definir temas, NO solo basta con subir contenido.

Continue Reading →